REGIONES NATURALES DEL ECUADOR
El Ecuador tiene 4 regiones naturales al contar con una salida al océano Pacífico, la amazonia, las islas Galápagos y la cordillera de los Andes, que atraviesa el país de norte a sur, dividiendo en tres el territorio continental: la costa (entre el océano Pacífico y la cordillera), la sierra (la zona andina) y la amazonía (al este de la cordillera). Además de esto, el país cuenta con la región insular (las islas Galápagos).- REGION SUR Y CENTRO DE LA COSTA ECUATORIANA
Ubicación geográfica
La región sur y centro de la costa ecuatoriana va desde el rio esmeraldas al norte, hasta la ciudad de huaquillas al sur, y desde las costas del océano pacifico que están al occidente hasta los 600 metros sobre el nivel del mar hacia el oriente.
Abarca el sur de la provincia de esmeraldas, las provincias de Manabí, guayas , los ríos y parte de la provincia de el oro.
Clima
La temperatura de promedio va desde 18 grados centígrados hasta 24 grados centígrados. Baja en verano y sube en invierno.
Características generales de la flora natural
Los manglares: corresponden a un conjunto de arboles especiales que constituyen un lugar propicio para la vida de muchas especies animales como el camarón, el cangrejo, las conchas, para citar los mas conocidos.
Su madera es muy utilizada en la construcción de pilotes, casa, muebles, puentes y para la obtención de carbón y taninos; es dura muy resistente a la humedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario